Cualquier negocio necesita captar leads (suscriptores) para aumentar su base de datos y sus posibles clientes.
Un lead es una persona que ha mostrado interés por lo que ofreces o lo que haces, y te ha dejado alguno de sus datos personales (normalmente nombre y email). Ese lead se convierte en un potencial cliente y pasa a formar parte de tu base de datos (imprescindible tener una herramienta de Email Marketing). ¿Y cómo conseguir que te dejen sus datos? A través de un lead magnet.
Un lead magnet es un regalo, un gancho, que ofreces a cambio de ese preciado email. Pero ojo, no puede ser cualquier regalo porque ya todos estamos entrenados. Un lead magnet tiene que ser:
- contenido de valor
- resolver un problema o necesidad que tiene tu cliente ideal
- de consumo rápido (nada de ebooks de 100 páginas)
Es importante mantener actualizados tus lead magnets (puede que tengas más de uno según tu tipo de negocio o servicios que ofreces) y pensar siempre en lo que necesita nuestro cliente ideal. Yo tengo tres lead magnets actualmente, y estoy en proceso de crear nuevos.
¿Quieres ideas para lead magnets?
- Para una tienda online, lo más común es ofrecer un descuento para la primera compra o una muestra gratuita (según el tipo de producto que vendes).
- Si ofreces servicios puedes ofrecer un diagnóstico gratuito, una sesión de 20min gratuita, un ebook, etc.
- Si vendes infoproductos puedes ofrecer ebooks, masterclass (es la mejor opción porque conectas mejor con el posible cliente), guías, plantillas, checklists, etc.
Muy importante que, después de tener el email de nuestro potencial cliente, mantengamos un contacto y empecemos una «relación». Eso se consigue a través de las automatizaciones y las newsletters. De esto te hablaré en otro post.
Para captar los datos necesitas una landing page llamada Squeeze page. Una squeeze page es una página cuyo objetivo es que el visitante nos deje sus datos a cambio del regalo. Es una página corta, con poco contenido más que explicar el lead magnet y sin cabecera ni pie de página (muy importante este punto para que los visitantes no se pierdan navegando por la web y los perdamos). Si en tu negocio no tienes una squeeze page ni un lead magnet, ya estás tardando porque estás perdiendo muchas oportunidades!! ¿O acaso cuando haces un anuncio o quieres que las personas se suscriban, las mandas a la home y que busquen el cajetín de suscripción? Noooo, hay que ponerle las cosas fáciles al usuario, y si queremos que se suscriban tenemos que llevarles directamente a esa página y no tenerlos dando vueltas por la web para que al final se terminen yendo sin completar esa acción.
Si quieres crear tu propia squeeze page a golpe de clic y en pocas horas, y además saber qué otras landings necesita tu negocio, tienes mi curso «Diseña páginas de venta con elementor» .
¿Te ha sido útil esta información? Guárdala para tenerla a mano. ¿Tienes un lead magnet con el que captas leads? Te leo en los comentarios.